Nuestra Historia

¿Quiénes somos?

Desde hace 55 años, la Asociación de Industriales Químico-Farmacéuticos de El Salvador -INQUIFARrepresenta, promueve y protege los intereses de todos los fabricantes de medicamentos de El Salvador, La Industria Químico-farmacéutica no se ha detenido en ningún momento, las plantas de producción nacionales llegaron incluso a trabajar doble turno para poder suplir las necesidades y la demanda por la emergencia, a, gracias al esfuerzo de empresarios y colaboradores, que son el corazón de esta industria cada vez más sólida y de primer nivel, con la capacidad de suplir también de medicamentos a todos los mercados internacionales a los que exporta.

Misión

Ser una asociación que representa, promueva y proteja los intereses de todos los fabricantes de medicamentos de El Salvador. Con especial énfasis en velar por el bienestar de sus agremiados, así como en la procuración de proveer medicamentos que garanticen la salud de la población.

Visión

Ser una asociación que representa, promueva y proteja los intereses de todos los fabricantes de medicamentos de El Salvador. Con especial énfasis en velar por el bienestar de sus agremiados, así como en la procuración de proveer medicamentos que garanticen la salud de la población.

MENSAJE DE LA PRESIDENTA

El Salvador ha demostrado ser un actor clave en la industria farmacéutica de América Latina. En 2023, nuestras ventas de productos farmacéuticos alcanzaron muy buenos niveles, consolidando nuestra posición en el mercado regional. Este crecimiento sostenido es un testimonio de la resiliencia y la capacidad de adaptación de nuestras empresas ante desafíos globales y locales. La inversión en la tecnificación de nuestras plantas farmacéuticas ha sido un pilar fundamental para mantener y mejorar la calidad de nuestros productos. La adopción de nuevas tecnologías, incluyendo la inteligencia artificial, ha permitido optimizar procesos, mejorar la eficiencia y garantizar la producción de medicamentos de calidad seguros y eficaces. La inteligencia artificial está transformando la industria farmacéutica a nivel mundial, y El Salvador no es la excepción. Sin embargo, es crucial recordar que sin inteligencia humana no hay inteligencia artificial. En El Salvador, el diálogo fluido con el Gobierno, es vital para generar políticas claras y el apoyo gubernamental para el desarrollo favorable de nuestra industria. Es fundamental que se establezcan y se mantengan regulaciones comerciales que beneficien y promuevan el crecimiento y la participación de nuestras empresas en el mercado global. Como comunidad, debemos esforzarnos por proyectar una imagen de calidad y excelente reputación de nuestros productos farmacéuticos.

Carmen Estela Pérez
Presidenta de INQUIFAR
CONTÁCTENOS
Colonia Roma, San Salvador, El Salvador
info@inquifar.org.sv
+503 2298-3259